Posiblemente hayas escuchado alguna vez hablar sobre el certificado de inglés Linguaskill. Desde su aparición, este nuevo test ha revolucionado el sector académico y profesional por la comodidad y rapidez para certificar el idioma.
En abbla idiomas queremos hablarte sobre Lignuaskill. Hemos preparado este artículo para arrojar luz sobre las claves que han provocado el boom de esta nueva prueba multinivel. ¡Te despejamos todas las dudas!
Certificado de inglés, ¿Para qué?
En gran mayoría, los certificados de inglés suelen requerirse para el ámbito laboral y académico. Por ejemplo, acreditar un mínimo nivel de inglés se ha convertido en requisito indispensable para graduarse. Lo mismo ocurre con los programas de intercambio, Erasmus, entrevistas de trabajo o puestos laborales.
Con el certificado de inglés Linguaskill te ahorrarás todos los quemaderos de cabeza. Podrás contar con una certificación formal y reconocida que demuestre tus conocimientos y habilidades en este idioma. ¡De manera rápida, sencilla y cómoda!
Sobre la prueba
Para obtener el certificado de inglés Linguaskill deberás realizar una prueba multinivel. ¿Qué quiere decir esto? Bien, tu examen nunca estará aprobado o suspenso. En este sentido, el certificado te mostrará tu nivel de dominio de idioma en el abanico del A1 al C1.
Además, se trata de una prueba modular con diferentes secciones que pueden ser realizadas en diferentes momentos. Trabajarás la expresión oral, escrita, de lectura y auditiva. Eso sí, una vez hayas realizado el examen completo, tendrás garantizado los resultados en un máximo de 24 horas.
De otro lado, esta prueba emplea la inteligencia artificial para asegurar la fiabilidad y precisión. De esta forma, irá adaptando la dificultad del examen en función de las respuestas que vayas emitiendo. ¡Garantía de éxito asegurado!
Otra de las ventajas del certificado de inglés Linguaskill es que puedes realizarlo desde donde quieras y cuando quieras. Evitarás perder el tiempo con desplazamientos innecesarios. Tan solo necesitas un ordenador con conexión a internet y mucha concentración.
Reconocimiento
Esta prueba de Cambridge está reconocida por la Asociación de centros de lenguas en la enseñanza superior (ACLES) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Todo ello como garantía de que los certificados de lenguas extranjeras cumplen con los requisitos de calidad según las recomendaciones y niveles del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (A1 a C2).
¿Cómo puedo obtener el Certificado de inglés Linguaskill?
Si tienes dudas sobre cómo y cuándo realizar la prueba, contacta con abbla idiomas. Nuestro departamento de atención al alumnado estará encantado de resolver tus dudas. ¡Comprometidos con tu formación en idiomas!